Título: Un monstruo viene a verme
Autor: Patrick Ness
Sinopsis: Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.
Maliciosa, divertida y conmovedora, Un monstruo viene a verme nos habla de nuestra dificultad para aceptar la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida.
Editorial: Debolsillo
Número de páginas: 224
Gracias, sinopsis, por destriparnos el núcleo de la historia. Gracias.
Ejem.
Bienvenidos a la mazmorra y a una nueva reseña corta y libre de spoilers. Hace algún tiempo le pedí a Rika que me aconsejase [R: siempre doy buenos consejos, ojojo] sobre historias donde había monstruos, tanto de esos típicos de armario como los no tan típicos, y me dejó un ejemplar electrónico de Un monstruo viene a verme. Es gracioso porque, poco después, anunciaron la película y me leí el libro corriendo para poder ir al cine tranquilamente y poder juzgar si era o no una buena adaptación (pista: sí lo fue).
![]() |
En la película el monstruo tiene la voz de Liam Neeson <3 |
Bien. El cuento empieza rápido y directo, con la primera visita del monstruo a Conor, el protagonista de la historia, durante la noche. El monstruo es enorme, aterrador y la piel rasposa como la corteza de un árbol. Su cuerpo lleno de grietas brilla rojo como si hubiera fuego en su interior y cruje cuando se mueve, igual que los troncos mecidos por un fuerte viento. El monstruo amenaza a Conor con que volverá a por él la noche siguiente y pronto desaparece.
Al principio el niño piensa que ha sido un sueño, una alucinación, pero enseguida descubre que no ha sido el caso y que teme y espera a partes iguales la siguiente visita. El monstruo se aparecerá varias veces más y le contará tres historias a cambio de que Conor le cuente otra. Estas historias parecen superfluas, pero cuando avanzas te das cuenta de que son lecciones para el niño y para nosotros, que ayudarán a catalizar la historia que el protagonista deberá contarle al monstruo. Los cuentos, y el monstruo en realidad, están estrechamente vinculados con un enorme y viejo tejo que se encuentra en el patio cerca de la casa de Conor, y muchas veces el propio muchacho constata que ese árbol y el monstruo son lo mismo: un testigo de los acontecimientos narrados, que sirve para dar fuerza a la moraleja de cada pequeña historia y reforzar el mensaje final que Conor debe aprender.