Título: Doctor Sueño
Autor: Stephen King
Sinopsis: Stephen King vuelve al mundo de El resplandor, una de sus novelas más queridas y emblemáticas. Ahora Danny Torrance, aquel niño aterrorizado del Hotel Overlook, es un adulto alcohólico atormentado por los fantasmas de su infancia. Un día se siente atraído por una ciudad de New Hampshire, donde encontrará trabajo en una residencia de ancianos y donde se apuntará a las reuniones de Alcohólicos Anónimos.
En ese lugar le llega la visión de Abra Stone, una niña que necesita su ayuda. La persigue una tribu de seres paranormales que vive del resplandor de los niños especiales. Parecen personas mayores y totalmente normales que viajan por el país en sus autocaravanas, pero su misión es capturar, torturar y consumir a estos niños. Se alimentan de ellos para vivir y el resplandor de Abra tiene tanta fuerza que les podría mantener vivos durante mucho tiempo. Danny sabe que sin su ayuda Abra nunca conseguiría escaparse de ellos; juntos emprenderán una lucha épica, una batalla sangrienta entre el Bien y el Mal, para intentar salvarla a ella y a los demás niños que sacrifican.
Una novela que entusiasmará a los millones de lectores de El resplandor y que encantará a todos los que conozcan a Danny Torrance por primera vez. Una novela icónica en la obra de Stephen King.
Editorial: Plaza & Janes.
Número de Páginas: 608.
No sé si os he dicho que soy una gran fan de don King. Es un tipo tan raro que diría que no se trata de un muggle, sino de un brujo disfrazado que se asomó demasiado al Otro Lado y sobrevivió para contarlo.
 |
Va a provocarte pesadillas. Es su objetivo en la vida. TÉMELO. |
Pues bien, Doctor Sueño lo leí el año pasado, inmediatamente después de terminar El resplandor, y me quedé con una sensación difícil de describir. Me había gustado, pero yo quería una historia de Dan, no de Abra. El regusto de decepción que me quedó en la boca no se quitó ni con varias pociones, así que lo dejé estar. Ahora he decidido releerlo por cierto grupo que quizá comente el libro y quería tenerlo fresco para cuando salga de esta Mazmorra [L: ¿¡Qué!? ¿Salir? ¡No! ¡El sol te fundirá! D:]. La sensación es mucho menos de decepción y más de lo que debería haber sido en su momento: satisfacción.
Doctor Sueño no es una segunda parte de El resplandor, sino que es una secuela. Eso significa que no es una historia partida en dos y que necesites leer Doctor Sueño para completar El resplandor o viceversa. Vamos, no es Canción de Hielo y Fuego. Son historias independientes pero que retoman muchos elementos comunes y los ponen en una nueva perspectiva para desarrollarlos y hacer un producto diferente.
Esto ha gustado y decepcionado a muchísima gente por igual. Como podréis ver por la wikipedia, aunque yo me enteré por otro medio, en 2009 don King dejó que sus fans decidieran si escribía esta secuela u otra novela de la saga de la Torre Oscura y salió Doctor Sueño por muy poca diferencia (51 votos), así que podéis imaginar lo esperada que era esta novela.
¿Qué es lo que encontramos?
Quitando el relleno de la sinopsis, básicamente lo que podéis leer ahí. Danny ha crecido —ahora es Dan— y [R: para aquellos que conocen a don King deben de imaginarse que pasaría esto] [G: El hombre tiene traumas, ¿vale? D: ] ahora es un borracho sin remedio que busca eliminar el resplandor que lo ha torturado desde que era muy pequeño, hasta el punto de que los fantasmas del hotel Overlook le perseguían cuando uno pensaría que ya debería haber dejado atrás aquel lugar. Y no hablo en sentido figurado.
Así pues, Dan intenta rehacer su vida y poco a poco entra en contacto con una niña muchísimo más poderosa de lo que él había sido en su infancia: Abra [R: si estáis pensando que viene por el «abracadabra», sí, viene de ahí, la misma Abra se ríe del tema en su dirección de correo electrónico] Stone, que puede prácticamente ver el futuro, tiene unos inmensos poderes telepáticos y diferentes variantes, como poder comunicarse con Dan escribiendo en su pizarra a pesar de que apenas lo conoce con seis añitos.
Sus vidas transcurren separadas hasta que en entra en juego el Nudo Verdadero, un grupo de vampiros que, en vez de sangre, chupan el don de los niños con el resplandor y, por el camino, destruyen sus cuerpos y almas de las formas más grotescas posibles. A su frente destaca el personaje de Rose la Chistera —a la que podéis ver en la portada si os fijáis bien. Yo tardé la vida en darme cuenta—, que también tiene unos poderes dignos de mención y es la líder del grupo. Se dedica a localizar niños para alimentar a su gente y que, en cierto momento, percibe a Abra.
No diré nada más para no entrar en spoilers pero el conflicto está servido.